@article{11162/22768, year = {2007}, url = {http://www.rieoei.org/rie43a05.htm}, url = {http://hdl.handle.net/11162/22768}, abstract = {Las representaciones de género de profesores y profesoras de matemática respecto al aprendizaje de alumnos y alumnas se presentan como un recurso teórico y una categoría de análisis, que permiten develar las estructuras simbólicas sobre la categoría de género, subyacentes en el imaginario colectivo del profesorado de matemática. Dichas representaciones, expresadas en sus creencias, expectativas, actitudes, valores y opiniones respecto a las capacidades y habilidades matemáticas de hombres y mujeres, no permite visualizar, a través de la práctica educativa del profesorado, sus mensajes, su discurso corporal y verbal, en torno al cual es necesario reflexionar y re-mirar. Estas expectativas y creencias mediatizan las interacciones pedagógicas que establecen en el trabajo cotidiano y regular del aula con sus alumnos y alumnas, condicionando así el aprendizaje matemático de las mujeres.}, booktitle = {Revista iberoamericana de educación. 2007, v. 43, enero-abril ; p. 103-118}, keywords = {matemáticas}, keywords = {diferencia de sexo}, keywords = {aprendizaje}, keywords = {capacidad}, keywords = {habilidad}, keywords = {creencia}, keywords = {expectativa}, keywords = {condicionamiento}, title = {Representaciones de género de profesores y profesoras de matemática, y su incidencia en los resultados académicos de alumnos y alumnas}, author = {Flores Bernal, Raquel}, }