@article{11162/227367, year = {2014}, url = {https://revistas.unav.edu/index.php/estudios-sobre-educacion/article/view/490}, url = {https://hdl.handle.net/11162/227367}, abstract = {Se resalta la necesidad de formación del profesorado para favorecer la participación de las familias en la escuela y la importancia de la existencia de un clima escolar participativo. Se destaca que la participación de los padres en las decisiones escolares exige una escuela flexible, lo que significa hacer cambios organizativos, estructurales y de la cultura escolar. Se dan a conocer los puntos fuertes y débiles del profesorado, considerando dos cuestiones: que el profesorado conozca qué carencias y potencialidades tiene respecto a la participación con las familias, y que el centro establezca planes de formación para suplirlas y reforzarlas respectivamente. Se diferencian tres competencias relevantes del docente: la eficacia del mismo, la efectividad del trabajo con los padres, y la eficacia en la percepción del cumplimiento de la labor familiar. Se concluye con dos ideas fundamentales: primero con la importancia de formar a las familias para que tengan opiniones fundadas sobre los asuntos que conciernen al centro educativo y puedan hacer sus propias propuestas; y en segundo lugar centrar el esfuerzo en crear un clima participativo del centro, generando aceptación y compromiso con la finalidad del centro, mejorando la calidad de la enseñanza.}, booktitle = {ESE. Estudios sobre educación. 2014, v. 27 ; 153-168}, keywords = {relación padres-escuela}, keywords = {participación del profesor}, keywords = {participación de los padres}, keywords = {rol de los padres}, keywords = {rol del profesor}, keywords = {formación de profesores}, title = {Formación docente y cultura participativa del centro educativo : claves para favorecer la participación familia escuela}, doi = {10.15581/004.27.153-168}, author = {Rivas Borrell, Sonia and Ugarte Artal, Carolina}, }