@article{11162/22682, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/22682}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/6662/6653}, abstract = {Se pretende mostrar una primera aproximación desde la perspectiva de la investigación histórico-educativa al debate en torno a la función social de las Ciencias de la Naturaleza en el currículum escolar en España. Se estudian la influencias europeas en la introducción y modernización del currículum científico que se dejan sentir en nuestro píis gracias a los esfuerzos institucionalistas, regeneracionistas y educadores renovadores que coincidieron en expandir su mirada hacia la Europa más moderna como única vía para la renovación interior. Durante el primer tercio del siglo XX se introducen en España nuevos palanteamientos y prácticas educativas europeas que contemplan siempre un papel más formativo que propedéutico para las ciencias escolares. Finalmente se constata la persistencia de este debate en la política educativa y legislación escuela española hasta el día de hoy y la ausencia del mismo de referencias históricas propias.}, booktitle = {Historia de la educación : revista interuniversitaria. 2005, n. 24, noviembre-diciembre ; p. 131-156}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {educación científica}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, title = {La función social de las Ciencias de la Naturaleza : una influencia europea en el curriculum escolar en España}, author = {Bernal Martínez, José Mariano and Comas i Rubí, Francesca}, }