@article{11162/22640, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/22640}, url = {http://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/amc/article/view/1723}, abstract = {Se analiza la influencia del trastorno infantil (trastorno por déficit de atención con hiperactividad y trastorno negativista desafiante), los métodos de manejo conductual adoptados por los padres y su estado de salud en la continuidad o abandono terapéutico por parte de los niños previamente diagnosticados. En el estudio han participado 62 niños (5-12 años). Tras el diagnóstico, el registro de la asistencia/ausencia de los pacientes a las sesiones de tratamiento programadas permitió diferenciar tres grupos: a) niños que rehusaron la terapia recomendada, b) menores que, tras varias sesiones, interrumpieron el tratamiento y c) pacientes que finalizaron el programa de intervención. Los resultados muestran influencia significativa del trastorno diagnosticado y los métodos de manejo conductual adoptados por los padres en los abandonos terapéuticos, cuya tasa se estima en el 37 por ciento de los casos, similar a los hallazgos de las investigaciones sobre el tema.}, booktitle = {Análisis y modificación de conducta. 2006, v. 32, n. 144 ; p. 427-450}, keywords = {hiperactividad}, keywords = {comportamiento del estudiante}, keywords = {terapia}, keywords = {infancia}, keywords = {familia}, title = {Abandonos terapéuticos registrados en el ámbito de la hiperactividad y los trastornos del comportamiento, influencia de variables individuales y familiares}, doi = {10.33776/amc.v32i144.1723}, author = {Moreno García, Inmaculada and Lora Muñoz, José Antonio}, }