@article{11162/226298, year = {2015}, url = {https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/rise/article/view/1479/1245}, url = {https://hdl.handle.net/11162/226298}, abstract = {Se describe como la obra de Rancière sobre educación se está llegando a conocer ampliamente. Pero se debe entender en su contexto para evitar lecturas falazmente convencionales y para aprehender su importancia general. Su trabajo sobre historia industrial está obviamente relacionado, así como lo están las críticas a Althusser, Bourdieu y Marx. Éstas contribuyen considerablemente a las discusiones convencionales al identificar contradicciones cruciales entre los objetivos de emancipación y la jerarquía necesaria basada en el conocimiento. El trabajo de Rancière sobre estética como esfera democrática ha inspirado algunos experimentos educacionales recientes sobre participación. Su investigación histórica también puede verse como un apoyo a las presentes luchas de la educación contra el neoliberalismo. Se evaluarán rigurosamente los métodos de Rancière en orden, y sus conexiones con Foucault, las cuales al mismo tiempo unifican la obra en general y presentan dificultades propias.}, booktitle = {International journal of sociology of education. 2015, v. 4, n. 2 ; p. 158-181}, keywords = {política}, keywords = {corriente pedagógica}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {método de enseñanza}, title = {Rancière : pedagogy and politics}, doi = {10.17583/rise.2015.1479}, author = {Harris, David Ernest}, }