@phdthesis{11162/225814, year = {2016}, url = {https://idus.us.es/handle/11441/40099}, url = {https://hdl.handle.net/11162/225814}, abstract = {Se presenta una investigación que se enmarca dentro del paradigma socio-crítico, con una metodología etnográfica analiza, estudia y presenta a la Casa-Escuela Santiago Uno como modelo de pedagogía personalista comunitaria para una República Deontológica Socialdemócrata. Esta pedagogía tiene como fin principal el desarrollo en el ser humano de su dimensión espiritual como aspecto supremo de evolución de la condición humana para trascender hacia la Sociedad del Bien Común. Para ello la República Deontológica Socialdemócrata se erige como la mejor forma posible de vida personal y social, a través de la cual la ciudadanía puede ser protagonista. Una ciudadanía comprometida con la comunidad, con la encomienda hacer un mundo mejor y más justo, donde las personas puedan vivir con un mínimo de dignidad y bienestar. La Casa-Escuela Santiago Uno es una institución educativa que se funda en 1971 en la ciudad de Salamanca}, keywords = {modelo didáctico}, keywords = {bienestar}, keywords = {política del desarrollo}, keywords = {participación de los estudiantes}, keywords = {pedagogía experimental}, keywords = {desarrollo social}, title = {Casa-Escuela Santiago Uno : modelo de pedagogía personalista comunitaria para una República Deontológica Socialdemócrata}, author = {Llorente Prieto, José}, }