@article{11162/22541, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/22541}, url = {http://forodeeducacion.com/ojs/index.php/fde/article/view/212}, abstract = {Presenta las características principales que se pueden deducir del proceso de convergencia europeo y las implicaciones que se derivan para el profesorado y los directivos universitarios. Por otro lado, se analizan cuáles pueden ser los grandes retos que se presentan al profesorado, y las diferentes actitudes que pueden mostrar los diferentes profesores ante la necesidad de cambio y adaptación al nuevo modelo propuesto por la convergencia. Se presentan algunos enfoques clave par la consideración del profesorado en su nuevo papel, como son la incorporación de las nuevas metodologías y la formación docente en diversas técnicas y metodologías docentes referentes a su mejora en aspectos como estrategias de enseñanza, técnicas de supervisión del trabajo del estudiante, y quizás una de las mayores deficiencias docentes, la necesidad de técnicas de evaluación.}, booktitle = {Foro de educación. 2006, n. 7 y 8 ; p. 103-117}, keywords = {convergencia de sistemas educativos}, keywords = {Europa}, keywords = {actitud}, keywords = {cambio de actitud}, keywords = {profesor}, keywords = {universidad}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {tecnología de los medios de comunicación}, keywords = {tecnología de la información}, title = {El proceso de convergencia europeo y el papel del profesorado}, author = {Villa Sánchez, Aurelio}, }