@article{11162/224949, year = {2022}, url = {https://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/elbucio/2022/06/20/implicaciones-del-uso-de-flippedclassroom-en-el-rendimiento-escolar-del-alumnado-de-eso/}, url = {https://hdl.handle.net/11162/224949}, abstract = {Se presenta un estudio que pone de relieve el efecto de la innovación educativa en el aula de ESO, a través de una experiencia realizada en la materia de Economía con el modelo FlippedClassroom, como factor importante y decisivo del cambio, frente a la metodología tradicional de años anteriores. Este cambio se refleja fundamentalmente en una mejora del rendimiento académico y supone una adaptación a la diversidad del alumnado en su ritmo de aprendizaje y en un mejor aprovechamiento del tiempo dentro del aula. Con el propósito de observar la viabilidad de la metodología más allá del aula, y su impacto en el alumnado de Secundaria, se propone combinar FlippedClassroom y EdPuzzle, como herramienta de apoyo para evaluar la adquisición de conocimiento y el grado de consecución de las tareas por parte del alumnado.}, booktitle = {El Bucio : revista digital del CEP Tenerife Sur. 2022, n. 26, junio ; p. 74-78}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {motivación}, keywords = {rendimiento}, keywords = {medios audiovisuales}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {modelo didáctico}, title = {Implicaciones del uso de Flippedclassroom en el rendimiento escolar del alumnado de ESO}, author = {Acosta Medel, Cristina Gema}, }