@article{11162/224889, year = {2016}, url = {https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/71/68}, url = {https://hdl.handle.net/11162/224889}, abstract = {Se describe y reflexiona sobre la detección tardía y las terapias e intervenciones con pocas evidencias científicas que se realizan a niños que presentan Dificultades de Aprendizaje. Las numerosas ¿terapias¿ que existen confunde a los padres, les hacen desconfiados y lo que es más importante obstaculizan la evolución de los niños, al mismo tiempo se crean expectativas falsas tanto en padres como en profesores. Es fundamental que los profesionales que traten a los niños estén formados y sean conocedores de las terapias que no han sido probadas científicamente, para así poder orientar adecuadamente. La mayoría de estos tratamientos pueden ser contraproducentes para el desarrollo neuropsicológico del niño.}, booktitle = {Revista de educación inclusiva. 2016, v. 9, n. 1 ; p. 70-78}, keywords = {terapia}, keywords = {dificultad de aprendizaje}, keywords = {ciencias biológicas}, keywords = {intervención}, keywords = {detección}, title = {Perspectivas teóricas y prácticas de las dificultades de aprendizaje : identificación de problemas y elección del tratamiento}, author = {Mateos Mateos, Rocío}, }