@article{11162/224885, year = {2020}, url = {https://hipatiapress.com/hpjournals/index.php/rise/article/view/4642/2980}, url = {https://hdl.handle.net/11162/224885}, abstract = {Se presentan los determinantes y tipos de agresión verbal, intimidación y comportamiento maquiavélico entre los estudiantes de Educación Física. Se recogieron doce muestras de red de cuatro departamentos griegos (538 estudiantes). Se utilizaron cuestionarios de red. El software de Visone se utilizó para calcular las variables de red (entrada / salida, Katz, pagerank, autoridad). Spearman y PCA se han implementado para relacionar variables que no son de red con las de red. Se obtiene como resultados viajar al extranjero por razones deportivas, navegar por Internet para estudiar e inspirarse en los comportamientos de comportamiento disruptivo de los demás. El nivel de educación de las madres, el estado económico, navegar por Internet para entretenerse fomentan la victimización. Los estudiantes que han experimentado estos comportamientos perjudiciales como víctimas o victimarios durante los años escolares continúan experimentando comportamientos destructivos durante los años académicos, lo que demuestra que se adoptan tales comportamientos negativos.}, booktitle = {International journal of sociology of education. 2020, v. 9, n. 1 ; p. 85-92}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {agresividad}, keywords = {conducta verbal}, keywords = {mala conducta}, keywords = {conducta del alumno}, keywords = {educación física}, title = {Analyzing social networks of destructive behaviours in universities}, doi = {10.17583/rise.2020.4642}, author = {Spanou, Kyriaki and Bekiari, Alexandra}, }