@article{11162/224587, year = {2022}, url = {https://hdl.handle.net/11162/224587}, url = {https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2022/05/REP-282_ESP_Lissen.pdf}, url = {https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2022/05/REP-282_ENG_Lissen-1.pdf}, abstract = {En las últimas décadas, cada vez que un nuevo partido político llega al gobierno de España, se deroga en todo o en parte la ley educativa promulgada por el gobierno anterior y, casi al mismo tiempo, se vuelve a hablar de un pacto por la educación. No obstante, a diferencia de la ley, el pacto no se materializa, lo que provoca desencuentros en la clase política y grandes frustraciones entre los miembros de la comunidad educativa. Entre las dificultades que impiden alcanzar un pacto se han citado motivos de carácter ideológico y político, pero también se ha culpado al modelo de administración educativa, indicando que interfiere negativamente porque su carácter descentralizado entorpece para que haya unidad en materia de educación. Se muestran algunas de sus fortalezas y se reivindican como buenas intercesoras para alcanzar un pacto educativo en España. Entre las razones que motivan un pacto educativo se destacan las siguientes: disminuir las cifras de abandono escolar, mejorar los datos de estudiantes en formación profesional, reforzar las cifras relacionadas con el gasto en educación y, en torno al profesorado, fortalecer los procesos de selección para acceder a la carrera, así como la consideración social de esta profesión. Se aboga por reducir las diferencias territoriales para mejorar los indicadores educativos, siendo esta cuestión necesaria para alcanzar un consenso, antesala de un pacto por la educación}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2022, vol. 80, n. 282 ; p. 311-329}, keywords = {política de la educación}, keywords = {España}, keywords = {administración educativa}, title = {Razones para un pacto educativo en España en el marco de una administración descentralizada}, doi = {10.22550/REP80-2-2022-03}, author = {Sánchez Lissen, Encarnación}, }