@article{11162/22425, year = {1999}, url = {http://hdl.handle.net/11162/22425}, abstract = {Este estudio examina los efectos de la descripción del autor de un delito en su identificación posterior, así como las estrategias utilizadas en la decisión y la confianza en la respuesta. Se preparó un vídeo que representaba el robo de un coche. Sólo la mitad de los sujetos realizó una descripción del autor antes de la tarea de identificación, presentada en un video mediante una rueda simultánea con cinco distractores y el autor del delito, indicando a los sujetos que el autor podía estar presente o no. La descripción no afectó ni a la exactitud de la identificación, ni a las estrategias utilizadas por los sujetos. Sin embargo, tanto el nivel de elecciones como la confianza disminuyeron considerablemente con descripción, efectos importantes de ensombrecimiento verbal. Por último, más sujetos utilizaron espontáneamente procesos de eliminación y comparación que identificación automática, pero en este último caso todas las decisiones fueron correctas, mientras los errores predominaron cuando los sujetos utilizaron estrategias más elaboradas. En conclusión, la descripción previa de una persona, al contrario que la verbalización de una cara, no perjudica a la exactitud de la identificación, aunque es determinante para el nivel de elecciones del autor del delito.}, booktitle = {Estudios de psicología. 1999, n. 62 ; p. 67-76}, keywords = {investigación}, keywords = {delito}, keywords = {identificación}, keywords = {verbalización}, keywords = {cinta de vídeo}, title = {Ensombrecimiento verbal de la descripción previa en la identificación de personas}, author = {Migueles Seco, Malen and García Bajos, Elvira and Ibabe Erostarbe, Izaskun}, }