@article{11162/224151, year = {2017}, url = {https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/334/308}, url = {https://hdl.handle.net/11162/224151}, abstract = {Se analizan cuáles son los elementos del contexto escolar que obstaculizan o facilitan el proceso de inclusión educativa en tres centros de Educación Infantil y Educación Primaria del Municipio de Murcia. La investigación fue realizada mediante un diseño cuantitativo no experimental de corte descriptivo para el análisis de la opinión del profesorado de los centros participantes. El instrumento para la recogida de la información ha sido el cuestionario "Contexto Escolar" perteneciente al instrumento ACADI (Arnaiz y Guirao, 2015). Los resultados obtenidos mostraron un mayor número de fortalezas que debilidades en los distintos indicadores evaluados. Las debilidades halladas hacen referencia a la política institucional de formación del profesorado, a las posibilidades de modificar el horario y a la flexibilidad y polivalencia del espacio.}, booktitle = {Revista de educación inclusiva. 2017, v. 10, n. 2 ; p. 195-210}, keywords = {integración}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {enseñanza primaria}, keywords = {evaluación del profesor}, keywords = {ambiente escolar}, title = {El impacto del contexto escolar en la inclusión educativa}, author = {Arnaiz Sánchez, Pilar and Escarbajal Frutos, Andrés and Caballero García, Carmen María}, }