@article{11162/224030, year = {2022}, url = {https://www.revistacomunicar.com/index.php?contenido=detalles&numero=72&articulo=72-2022-04}, url = {https://hdl.handle.net/11162/224030}, abstract = {La democracia se basa en la capacidad de los individuos para generar libremente sus opiniones. Para hacerlo, necesitan tener acceso a una pluralidad de fuentes y contenidos veraces de información, y este acceso depende, en gran medida, de las características de sus entornos mediáticos. Uno de los principales problemas de la sociedad es el elevado volumen de desinformación que circula a través de las redes sociales. Se centra en la desinformación parlamentaria. Observa si y cómo los parlamentarios contribuyen a generar desorden informativo en el espacio público digital.}, booktitle = {Comunicar: revista científica iberoamericana de comunicación y educación. 2022, v. XXX, n. 72, tercer trimestre, julio; p. 1-13}, keywords = {medios de comunicación de masas}, keywords = {sentido crítico}, keywords = {Parlamento}, keywords = {verdad}, keywords = {información}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {Retóricas de desinformación parlamentaria en Twitter}, title = {Rhetoric of parliamentary disinformation on Twitter}, doi = {10.3916/C72-2022-04}, author = {Campos Domínguez, Eva and Valle, Marc Esteve del and Renedo Farpón, Cristina}, }