@misc{11162/224006, year = {2016}, url = {https://www.euskadi.eus/contenidos/documentacion/inn_doc_convivencia/eu_def/adjuntos/coeducacion/9202016007e_transexualitatea_gida_e.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/224006}, abstract = {Todavía hoy en día debemos considerar al colectivo de personas transexuales como un colectivo vulnerable, tanto en el ámbito socio-cultural como en el de la salud. Conforme se avanza en la no discriminación, se van conociendo más personas transexuales y, sobre todo más niños y niñas. Este fenómeno está haciendo que los sectores social, educativo y sanitario estén tratando de acompañar y atender a todas estas personas, adultas y menores, diseñando programas y protocolos que sistematicen y guíen las actuaciones de forma integral y coordinada. Se pretende aunar las actuaciones recomendadas en los tres ámbitos en un solo documento. De esta forma se expresa, de partida, la intención de actuar de forma integral e integrada en la atención de este colectivo.}, publisher = {Vitoria-Gasteiz : Gobierno Vasco, Departamento de Educación, Política Lingüística y Cultura, 2016}, keywords = {sexo}, keywords = {desarrollo sexual}, keywords = {identidad}, keywords = {discriminación sexual}, keywords = {educación sexual}, keywords = {educación social}, title = {Transesualitate-egoeran daudenei arreta integrala emateko gida : hezkuntza, gizarte eta osasunaren esparretatik gomendatutako jarduerak}, doi = {10.13140/RG.2.1.5182.1686}, author = {}, }