@article{11162/223927, year = {2022}, url = {https://hdl.handle.net/11162/223927}, url = {https://revistadepedagogia.org/wp-content/uploads/2022/01/REP-281_ESP_Glenn_web.pdf}, abstract = {España ha adoptado una ley de educación integral (LOMLOE). Aprovechando este cambio legislativo se reflexiona sobre cuáles son el alcance y el límite adecuados del papel de cualquier gobierno, en una sociedad libre, en la formación de sus ciudadanos; cómo han cambiado estos aspectos en una época de creciente conflicto cultural; qué medidas de escolarización son las más aptas para acomodar divisiones culturales profundamente arraigadas al tiempo que se fomentan las cualidades que los ciudadanos deberían poseer y cómo pueden estas medidas servir de vehículo para la libertad y la justicia, especialmente para los niños más vulnerables}, booktitle = {Revista española de pedagogía. 2022, vol. 80, n. 281 ; p. 91-116}, keywords = {legislación educativa}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {integración escolar}, keywords = {desfavorecido social}, title = {Pluralismo educativo y niños vulnerables}, doi = {10.22550/REP80-1-2022-01}, author = {Glenn, Charles Leslie}, }