@article{11162/223744, year = {2020}, url = {https://hdl.handle.net/11162/223744}, abstract = {La tendencia educativa actual promueve que el alumnado aprenda de una manera más práctica, en el que la memoria no juegue un papel predominante. Sin embargo, cuando un estudiante interactúa y participa activamente con el conocimiento, la información puede integrarse y consolidarse más fácilmente en los circuitos neuronales de la memoria a largo plazo. Asimismo, las prácticas de enseñanza cooperativas, cuando los alumnos debaten, explican, predicen o discuten contenidos, permiten una mayor y mejor comprensión de los conceptos o ideas. Estrategias de memoria visual y auditiva, entre otras, ayudarán a trabajar de manera práctica la memoria en las aulas.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2020, n. 509, mayo ; p. 144-146}, keywords = {memoria}, keywords = {información}, keywords = {atención}, keywords = {aprendizaje visual}, keywords = {percepción auditiva}, title = {No olvidemos la memoria}, author = {Casado Expósito, Carlos and Ciudad Real Núñez, Ginés Manuel}, }