@article{11162/223623, year = {2022}, url = {https://www.educacionyfp.gob.es/dam/jcr:d43fb1de-9317-4875-b7a3-6b81913023c8/sociodrama.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/223623}, abstract = {Se presenta y examina una propuesta comunicativa para el aula de Español como lengua extranjera (ELE) en un curso de Español comunicativo nivel intermedio 1 de la Universidad Keimyung, en Corea del Sur, usando la técnica teatral del sociodrama, basada en la versión Robin Scarcella. Se argumenta que el aspecto social, cultural y de creación comunitaria del conocimiento del sociodrama, así como los factores psicolingüísticos positivos que promueve pueden convertirse en una valiosa herramienta docente en el aula de ELE para estudiantes asiáticos. Se analizan cuatro apartados de contenidos: la motivación y la espontaneidad como desafíos en el aula ELE en Asia; las características del sociodrama; las etapas, pasos (preparación, actuación, lectura e investigación de temas afines) y actividades de la intervención didáctica basada en el sociodrama, y finalmente, una reflexión sobre los resultados de esta experiencia. Se demuestra el potencial de las prácticas teatrales como el sociodrama para desarrollar la motivación, la confianza, el trabajo en equipo, la espontaneidad, la comprensión cultural, además de integrar las expresiones comunicativas y la gramática practicada en el sociodrama.}, booktitle = {RedELE : revista electrónica de didáctica español lengua extranjera. 2022, n. 34 ; 24 p.}, keywords = {enseñanza de lenguas}, keywords = {lengua española}, keywords = {lenguas extranjeras}, keywords = {sociodrama}, keywords = {técnica de enseñanza}, keywords = {actividades creativas}, keywords = {comunicación verbal}, keywords = {Corea R}, title = {El sociodrama en la enseñanza del español lengua extranjera : una propuesta de intervención didáctica en Corea del Sur}, author = {Saucedo Lastra, Fernando}, }