@article{11162/223347, year = {2022}, url = {https://aiem.es/article/view/n21-barquero-bosch-florensa/4232-pdf-es}, url = {https://hdl.handle.net/11162/223347}, abstract = {Investigación centrada en la implementación de propuestas de enseñanza a nivel universitario que promuevan un cambio del paradigma pedagógico. Se parte del paradigma dominante en estas instituciones, principalmente basado en la visita de los saberes como si fueran monumentos, para avanzar hacia un paradigma más centrado en el estudio de cuestiones. En el marco de teoría antropológica de lo didáctico, se trabaja en el diseño de los recorridos de estudio e investigación (REI) como dispositivos de enseñanza en la transición entre paradigmas, los cuales se han desarrollado en distintas modalidades. El estudio se centra en la formación universitaria del profesorado como agente crucial en este cambio, principalmente en la adaptación de los REI al caso de la formación del profesorado (REI-FP). Se observa en qué sentido los REI-FP permiten avanzar en el estudio de las condiciones y restricciones que emergen en la difusión de los REI}, booktitle = {Avances de investigación en educación matemática. 2022, n. 21 ; p. 87-106}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {formación inicial}, keywords = {teoría de la educación}, keywords = {universidad}, keywords = {matemáticas}, title = {Contribuciones de los recorridos de estudio e investigación en la universidad : el caso de la formación del profesorado}, doi = {10.35763/aiem21.4232}, author = {Barquero Farràs, Berta and Bosch Casabó, Marianna and Florensa Ferrando, Ignasi}, }