@article{11162/223288, year = {2021}, url = {https://raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/view/384812/484483}, url = {https://raco.cat/index.php/EducacioSocial/article/view/384812/484482}, url = {https://hdl.handle.net/11162/223288}, abstract = {La pandemia de la Covid-19 ha puesto de manifiesto la necesidad de un cambio de la sociedad hacia las personas adultas y mayores. Se ha sacado a la luz un replanteamiento del modelo formativo de las personas adultas y también de asistencia a las personas mayores. Se analizan los cambios sociales producidos por el virus SAR-CoV-2, cómo han afectado a la educación de personas adultas y qué retos se vislumbran. Finalmente, se aborda el alcance que ha tenido tanto el periodo de confinamiento en particular, como la pandemia en general, en el aprendizaje a lo largo de la vida y en la intervención socioeducativa con personas mayores. Todo ello, a partir de los principios rectores de los paradigmas del envejecimiento activo y del enfoque de derechos que reconocen a las personas adultas y mayores como sujetos de éstos y no como beneficiarios que requieren de asistencia. Se aboga por que estos principios se tomen como guía del alcance de las intervenciones socioeducativas}, booktitle = {Educación social : revista de intervención socioeducativa. 2021, n. 78, mayo-agosto ; p. 129-149}, keywords = {persona de edad}, keywords = {vejez}, keywords = {educación de adultos}, keywords = {intervención}, keywords = {educación social}, title = {Educación social de personas adultas y mayores : desafíos ante la Covid-19}, doi = {10.34810/EducacioSocialn78id384812}, author = {Limón Mendizábal, María Rosario and Juanas Oliva, Ángel de and Rodríguez Bravo, Ana Eva}, }