@article{11162/223264, year = {2018}, url = {https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/341/317}, url = {https://hdl.handle.net/11162/223264}, abstract = {Se expone una experiencia taller de Educación artística, género y diversidad sexual con participantes con Demencia tipo Alzhéimer en fase moderada (GDS 4-5 de la Escala de Reisberg) con el objetivo de mejorar su bienestar, autoestima y calidad de vida en fases incipientes de la enfermedad. El proyecto bajo el título ¿Tejiendo memorias-Atando cabos¿, se trata de un taller enfocado a disfrutar de la labor en el proceso de la técnica del bordado y el dialogo que se genera alrededor del acto de tejer. Este taller ha sido llevado a cabo en colaboración con el Centro de Referencia Estatal de atención a personas con Alzheimer y otras Demencias del IMSERSO (CRE) en Salamanca. Asimismo, el taller se circunscribe dentro del Proyecto AR. S (Arte y Salud Alzhéimer) y es realizado al amparo de la Beca Predoctoral PIRTU (ORDEN EDU/1204/2010, de 26 de agosto), financiada por la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo.}, booktitle = {Revista de educación inclusiva. 2018, v. 11, n. 1 ; p. 59-70}, keywords = {educación artística}, keywords = {enfermedad}, keywords = {vejez}, keywords = {proyecto}, keywords = {taller de formación}, keywords = {memoria}, title = {Tejiendo memorias : la experiencia de hilar la memoria de personas con demencia en fase moderada}, author = {López Méndez, Lorena}, }