@article{11162/223191, year = {2021}, url = {https://hdl.handle.net/11162/223191}, url = {http://www.uhu.es/publicaciones/ojs/index.php/amc/article/view/5596}, abstract = {Como grupo no prioritario para la vacunación contra el SARS-CoV-2, los adolescentes y los adultos jóvenes (JAE) también merecen la oportunidad de participar en un tema que les afecta. Se presentan los conocimientos, las ventajas, los temores y las opiniones de los jóvenes en relación con la vacunación. 558 participantes de entre 16 y 24 años (M = 19,34 años, DT = 2,266), en su mayoría chicas (72%), de nacionalidad portuguesa (93,2%) y estudiantes universitarios (60,8%). Creen que la vacunación tardará en surtir efecto (74,7%) y que el uso de mascarillas y el desprendimiento durarán (72,4%). Confiando en el papel protector de la vacuna, sobre todo para los grupos de riesgo (81%) y en evitar mayores complicaciones de salud en caso de infección (50,2), tenían miedo de los efectos secundarios (37,8%). El 55,6% cree que la vacuna debería ser para todos. Se busca concienciar a los responsables políticos de la necesidad de disipar los temores de este grupo sobre los efectos adversos de la vacunación e incluirlos en el proceso.}, booktitle = {Análisis y modificación de conducta. 2021, v. 47, n. 176 ; p. 65-73}, keywords = {vacunación}, keywords = {epidemia}, keywords = {adolescente}, keywords = {joven adulto}, keywords = {opinión}, title = {COVID-19 vaccination : the voice of adolescents and young adults}, doi = {10.33776/amc.v47i176.5596}, author = {Branquinho, Cátia Sofia dos Santos and Machado, Maria do Céu and Noronha Ribeiro, Catarina and Matos, Margarida Gaspar de}, }