@article{11162/223164, year = {2020}, url = {https://hdl.handle.net/11162/223164}, abstract = {La pandemia del COVID-19 ha supuesto profundos cambios en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Muchos de ellos han puesto de manifiesto elementos muy relevantes que el discurso de la innovación ya venía postulando y que ahora docentes y alumnado han podido experimentar de forma directa. Se pretende identificar los aspectos nucleares de estos cambios y se postula que para que se conviertan en aprendizajes consolidados que cambien las prácticas docentes en la vuelta a las escuelas en el curso 2020-2021, es imprescindible planificar momentos de reflexión. Esto permitirá tomar conciencia, tanto a docentes como a estudiantes, de las consecuencias en los futuros procesos de enseñanza y aprendizaje de lo que han venido experimentando a lo largo del último trimestre del curso 2019-2020.}, booktitle = {Cuadernos de pedagogía. 2020, n. 512, septiembre ; p. 124-129}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {enseñanza}, keywords = {proceso de aprendizaje}, keywords = {nueva oportunidad educativa}, title = {Cómo convertir en avance lo que hemos aprendido durante el con¿namiento}, author = {Martín Ortega, Elena}, }