@misc{11162/223075, year = {2021}, url = {https://buleria.unileon.es/handle/10612/13491}, url = {https://hdl.handle.net/11162/223075}, abstract = {Se describe como con la consolidación de las Academias de Bellas Artes en la segunda mitad del siglo XVIII, se crean nuevas oportunidades que las mujeres artistas aprovechan, en la medida de sus posibilidades, para formarse y mostrar su trabajo al público. En el contexto del siglo XIX, la mujer se coloca en el centro de numerosos debates de carácter político, educativo y moral, que determinan un cambio en la valoración de su papel en la sociedad. Puesto que en dichos debates se contempla la creación artística, se analiza la relación que mantuvieron las pintoras con el ambiente academicista del momento, y en especial, en la Academia de Bellas Artes de San Fernando, así como las circunstancias culturales y sociales que influyeron en su producción.}, keywords = {sexo femenino}, keywords = {educación}, keywords = {España}, keywords = {exposición}, keywords = {pintura}, title = {Mujeres artistas y academicismo en la España del Siglo XIX}, author = {Blanco Méndez, Alba del}, }