@article{11162/223035, year = {2018}, url = {https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/351}, url = {https://hdl.handle.net/11162/223035}, abstract = {Se analiza la inclusión socio-educativa de niños y jóvenes con diversidad funcional a partir de las valoraciones de sus familias. En esta investigación se concibe la inclusión como un proceso que facilita la participación real de todos los individuos en el ámbito educativo y social. Se ha realizado una investigación a partir de metodología cuantitativa y cualitativa. En particular, a través de un cuestionario diseñado ad hoc que respondieron 120 familias de hijos con diversidad funcional escolarizados en centros educativos en España. Los resultados obtenidos en el cuestionario indican que los participantes respaldan los principios de la inclusión, sin embargo, exponen numerosas medidas para mejorar la situación actual. En concreto, la medida comunidad educativa y de la sociedad en general, poniendo de manifiesto la necesidad de implantar soluciones que mejoren los procesos inclusivos actuales.}, booktitle = {Revista de educación inclusiva. 2018, v. 11, n. 2 ; p. 83-100}, keywords = {integración escolar}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {familia}, keywords = {integración social}, keywords = {accesibilidad para los discapacitados}, title = {La inclusión socio-educativa de niños y jóvenes con diversidad funcional : perspectiva de las familias.}, author = {López Pascual, Gemma and Carmona Rodríguez, Carmen}, }