@article{11162/223029, year = {2022}, url = {https://ensciencias.uab.cat/article/view/v40-n1-villabona-roa-oktac}, url = {https://hdl.handle.net/11162/223029}, abstract = {El estudio del infinito en matemática educativa desde una perspectiva cognitiva se ha centrado en analizar el infinito potencial y actual. A partir de la teoría APOE (Acción, Proceso, Objeto, Esquema), esta noción se ha explicado en términos de procesos iterativos infinitos y objetos trascendentes, respectivamente. Se presenta una descomposición genética, que sustenta el diseño de dos problemas relacionados con la recta tangente a una curva, en el que se toman en consideración los aspectos dinámicos y estáticos del infinito. A través de una entrevista realizada a un profesor universitario, se presenta evidencia de Totalidad, una posible nueva estructura que permite que el individuo conciba un Proceso como un todo, aunque no pueda aplicar Acciones sobre ella.}, booktitle = {Enseñanza de las ciencias : revista de investigación y experiencias didácticas. 2022, v. 40, n. 1 ; p. 179-197}, keywords = {educación científica}, keywords = {matemáticas}, keywords = {teoría de la ciencia}, keywords = {método de enseñanza}, title = {Concepciones dinámicas y estáticas del infinito : procesos continuos y sus totalidades}, doi = {10.5565/rev/ensciencias.3277}, author = {Villabona Millán, Diana and Roa Fuentes, Solange and Oktaç, Asuman}, }