@article{11162/223012, year = {2022}, url = {https://revistascientificas.us.es/index.php/fuentes/article/view/18698}, url = {https://hdl.handle.net/11162/223012}, abstract = {El Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes (DigCompOrg) es el primer modelo paneuropeo que guía a las instituciones educativas para proceder a su digitalización de una forma estratégica. Se ofrece una visión general de la producción científica que se basa en este modelo y se identifica el enfoque teórico o práctico de estos estudios. Se presenta con una técnica de análisis documental cuyo método consiste en una revisión sistemática de la literatura científica existente publicada en relación con el modelo DigCompOrg desde 2015 hasta 2020. Para la búsqueda se han utilizado las bases de datos bibliométricas Scopus, Web of Science y el motor de búsqueda científica Google Scholar. Tras eliminar duplicidades, se analizan un total de 231 trabajos de los cuales 28 conforman la muestra final tras aplicar los criterios de elegibilidad. Los hallazgos muestran que existe un incremento anual de trabajos que referencian el marco desde el año de su aparición; sin embargo, son pocas las que lo abordan en su planteamiento central. Se destaca de él su versatilidad a la hora de establecer un proceso de autoevaluación sistémico, aunque sería conveniente adaptarlo al contexto educativo real en el que se aplique.}, booktitle = {Revista Fuentes. 2022, v. 24, n. 1 ; p. 65-76}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, keywords = {base de datos}, keywords = {destreza}, keywords = {tecnología de la educación}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {Europa}, keywords = {centro de enseñanza}, keywords = {evaluación}, title = {Marco Europeo para Organizaciones Educativas Digitalmente Competentes : revisión sistemática 2015-2020}, doi = {10.12795/revistafuentes.2022.18698}, author = {Fernández Miravete, Ángel David and Prendes Espinosa, María Paz}, }