@article{11162/222998, year = {2022}, url = {https://mascvuex.unex.es/revistas/index.php/reidics/article/view/3964/2789}, url = {https://hdl.handle.net/11162/222998}, abstract = {Se exponen los resultados de una revisión de la investigación empírica sobre el profesorado de Educación Ciudadana, publicada entre 2010 y 2019. Su intención es identificar patrones, tendencias, tensiones y eventuales lagunas de conocimiento en este campo. Se utiliza una metodología de Scoping Review, que conduce a la selección de 47 trabajos. A partir de su análisis, se extrae información relevante acerca de los problemas explorados, las metodologías empleadas y los principales hallazgos a los que se ha llegado. Entre los resultados destaca como tema recurrente el estudio de las finalidades y propósitos que el profesorado atribuye a la Educación Ciudadana. Del mismo modo, se constata la preeminencia de investigaciones focalizadas en lo que el profesorado piensa y declara, en desmedro de trabajos que indaguen directamente en sus prácticas educativas. En este sentido, se vislumbra la necesidad de contar con una mayor cantidad de investigaciones que aborden dimensiones prácticas relacionadas con la enseñanza de la ciudadanía}, booktitle = {Revista de investigación en didáctica de las ciencias sociales. 2022, n. 10 ; p. 189-209}, keywords = {investigación sobre literatura científica}, keywords = {educación cívica}, keywords = {didáctica}, keywords = {rol del profesor}, keywords = {conducta del profesor}, title = {La investigación actual sobre el profesorado de Educación Ciudadana : preocupaciones comunes y caminos explorados (2010-2019)}, doi = {10.17398/2531-0968.10.189}, author = {Quintana Susarte, Sebastián}, }