@article{11162/22298, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/22298}, abstract = {Repasa a través de la historia la educación de las mujeres. Comienza con los siglos XVI y XVII donde ya algunos humanistas empiezan a defender la igualdad de hombres y mujeres. Pero es el siglo XVIII, el que pone de manifiesto la importancia de la educación y la necesidad de ampliar esa educación, gracias sobre todo a la publicación de la Enciclopedia. En cuanto al desarrollo de la enseñanza femenina tenía como núcleo el hogar, con profesores particulares. Había muy pocas escuelas, por lo que la enseñanza era particular o se impartía ocasionalmente en los conventos. Y, es ya en el siglo XVIII cuando el hombre puede ser perfeccionado gracias a la educación. Esta idea se difunde a través de las academias y varios medios que contribuyeron a la difusión de una nueva mentalidad. Es muy importante la labor de la prensa. Pero, es a finales del XVIII cuando aparecen pensadores y teóricos que comienzan a defender a las mujeres.}, booktitle = {Foro de educación. 2004, n. 4 ; p. 74-88}, keywords = {educación de la mujer}, keywords = {historia}, keywords = {cultura}, keywords = {igualdad de oportunidades}, keywords = {enciclopedia}, title = {Mujer y cultura : la educación de las mujeres en la Edad Moderna}, author = {Fraile Seco, David}, }