@article{11162/22297, year = {2004}, url = {http://hdl.handle.net/11162/22297}, abstract = {Recoge una muestra de estrategias que pueden usarse tanto por parte de los maestros de español o de inglés como segunda lengua. Resume las estrategias que deberían potenciarse más en los programas de enseñanza intercultural. Además se exponen siguiendo el grado de importancia en el que deberían aplicarse: ejemplificación del proceso de aprendizaje a través del maestro, modelación; el uso de manualidades; objetos del mundo real; dibujos hechos comercialmente; dibujos hechos por el maestro; el uso del retroproyector; demostración; el uso de multimedia; líneas cronológicas; el uso de gráficos; el uso de murales en la pared; el uso de mapas; las actividades de la vida real; la técnica de visualización del vocabulario o nuevos términos; la creación de bancos de palabras; la reducción del registro académico por parte del maestro; interacción entre los estudiantes; unir los nuevos conceptos al conocimiento previo que tengan los estudiantes; relacionar el contenido material a las lecciones previas; variar las estrategias instructivas; comprobar frecuentemente el nivel de comprensión; variar las opciones de lectura; diseñar lecciones para proveer a los estudiantes con una amplia variedad de oportunidades de aprendizaje.}, booktitle = {Foro de educación. 2004, n. 4 ; p. 64-73}, keywords = {enseñanza bilingüe}, keywords = {lengua inglesa}, keywords = {lengua española}, keywords = {programa de estudios}, keywords = {profesor}, keywords = {estrategia de aprendizaje}, title = {Función docente y necesidad de incorporar nuevas estrategias en el currículo del español como segunda lengua para el pujante alumnado inmigrante : un ejemplo desde la Educación Bilingüe}, author = {Daza Muñoz, María Ángeles}, }