@article{11162/222722, year = {2002}, url = {https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2282726}, url = {https://hdl.handle.net/11162/222722}, abstract = {La preocupación del profesorado por el rendimiento académico de los alumnos da lugar al análisis de dos variables claves para la comprensión del aprendizaje y del estudio de los alumnos : la motivación y el autoaprendizaje. Después de realizar, a modo de introducción, unas consideraciones sobre las causas del aprendizaje humano, los factores que lo condicionan y las áreas de mejora, se analiza desde la perspectiva del alumnado universitario el concepto de motivación para el rendimiento académico (motivación de logro) y las fuentes de motivación para revisar, posteriormente, el modelo explicativo de Keller sobre la motivación y el aprendizaje. Así mismo, se analiza el concepto de autoaprendizaje y el desarrollo de las capacidades de "aprender a aprender" a la luz de diferentes enfoques. Finalmente se revisan las implicaciones que estas variables tienen para la mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje, así como las condiciones que activan, dirigen y mantienen la motivación para el aprendizaje y la manera de desarrollar estrategias y habilidades propias para el autoaprendizaje de los alumnos universitarios.}, booktitle = {Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2002, n. 17 ; p. 191-218}, keywords = {estudiante universitario de primer ciclo}, keywords = {motivación del rendimiento}, keywords = {autoaprendizaje}, title = {Motivación y autoaprendizaje : elementos clave en el aprendizaje y estudio de los alumnos}, author = {García López, Juan}, }