@article{11162/222425, year = {2008}, url = {http://www.revistadepsicologiayeducacion.es/pdf/23.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/222425}, abstract = {Se describe como en niños disléxicos se sospecha un déficit funcional del circuito cerebral implicado en algunos de los procesos que acaecen cuando aprenden la relación entre la conversión del grafema al fonema. Tres han sido los estudios que han servido para abordar factores clave en esta condición, mediante el empleo de la Magnetoencefalografía (MEG) en la Universidad de Texas ¿Houston. El primer estudio, en el que se incluyeron 30 niños en edad pre-escolar en riesgo de padecer problemas lectores y 15 controles sin riesgo de padecerlos, se comprobó que el circuito neuronal aberrante característico en los problemas lectores es aparente en los primeros estadios de la adquisición de habilidades lectoras. Un grupo de estos niños se estudiaron un año después con el mismo procedimiento en un segundo estudio. Los niños en riesgo de padecer problemas lectores mostraron un perfil de activación cerebral destacado que predecía diferencias individuales en las pruebas de habilidades lectoras. Un tercer estudio mostró una clara tendencia a la corrección del patrón de activación cerebral anormal tras una intervención cognitiva intensiva de los niños. Estos hallazgos son consistentes con la perspectiva de que la dislexia constituye un déficit funcional en el circuito neuronal implicado en la conversión del grafema al fonema, y que es susceptible de ser corregido con una intervención adecuada.}, booktitle = {Revista de psicología y educación. 2008, v. 3, n. 1 ; p. 19-31}, keywords = {educación de la primera infancia}, keywords = {dislexia}, keywords = {fonología}, keywords = {lectura}, keywords = {neurofisiología}, title = {Distorted cortical networks in dislexia : findings using Magnetoencephalography (MEG)}, author = {Simos, Panagiotis G. and Fernández, Magdalena and Papanicolaou, Andrew C. and Catillo, Eduardo M.}, }