@article{11162/22223, year = {2003}, url = {http://hdl.handle.net/11162/22223}, url = {http://editorial.us.es/es/reu/num_22}, abstract = {Resalta la conveniencia de ofrecer a los futuros docentes un sistema de formación adaptado a necesidades y demandas sociales y laborales del momento. Las relacionadas con la importancia que adquiere la tecnología de la información y la comunicación como otro medio de formación, y como recurso de apoyo especialmente importante para facilitar tanto la educación como otros aspectos de la vida social y laboral de las personas con necesidades especiales. Concretamente la experiencia que aquí presentamos ha posibilitado que los futuros docentes conozcan y sepan utilizar nuevos entornos tecnológicos de enseñanza-aprendizaje como otra vía más de formación. Al tiempo que ha supuesto para estos universitarios una introducción a las posibilidades que pueden ofrecer y de hecho están ofreciendo las redes telemáticas para la mejora de la calidad de vida de las personas con necesidades especiales.}, booktitle = {Revista de enseñanza universitaria. 2003, n. 22 ; p. 69-80}, keywords = {nuevas tecnologías}, keywords = {estudiante para profesor}, keywords = {universidad}, keywords = {tecnología de la información}, keywords = {red informática}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {pedagogía diferencial}, title = {Una experiencia en la Universidad de Sevilla para fomentar la atención a la diversidad}, author = {Siles Rojas, Carmen and Reyes Rebollo, Miguel María}, }