@mastersthesis{11162/221963, year = {2020}, url = {https://eprints.ucm.es/id/eprint/61983/1/TFM-Miner%C3%ADa2020%20%20Jaime%20Nicolas%20Ordo%C3%B1ez.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/221963}, abstract = {En un mundo cada vez más globalizado, las personas continuamente optan por estudiar en el extranjero buscando nuevas oportunidades más allá de sus fronteras para desarrollar plenamente sus talentos. Por este motivo, y el continuo aumento de la movilidad internacional con fines educativos y siendo España uno de los principales destinos en todo el mundo para estudiantes principalmente de educación terciaria, este trabajo analiza el contexto actual mediante la influencia y relación entre distintas variables como el sexo, edad, tipo de estudios, procedencia, etc. en la elección de España como destino de estudios. Para ello, se aplican técnicas de análisis de correspondencias y modelos de regresión lineal. También, a partir del análisis de una serie temporal, se ajustan distintos modelos para predecir el número total de estudiantes que requieren autorización de estancia por estudios que llegarán al país a realizar sus estudios en el año 2020. Este trabajo de investigación confirma que efectivamente existe un continuo aumento de estudiantes extranjeros en España cada año y resulta de gran interés tomando en cuenta que la movilización de estudiantes extranjeros influye en temas importantes como la migración, la influencia en la sociedad española, su mercado laboral, transporte, precios de alquiler, etc. También es de gran utilidad para el ámbito educativo, principalmente el Universitario, teniendo así información para la toma decisiones sobre su oferta educativa y los beneficios o riesgos que implica la llegada de estudiantes desde el exterior.}, keywords = {movilidad del estudiante}, keywords = {estudios universitarios}, keywords = {estudiante extranjero}, keywords = {España}, title = {Análisis y predicción de los estudiantes extranjeros en universidades españolas}, author = {Ordóñez Torres, Jaime Nicolás}, }