@article{11162/221700, year = {2012}, url = {http://www.revistadepsicologiayeducacion.es/pdf/75.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/221700}, abstract = {Se examina las relaciones entre las estrategias de regulación, las metas de logro y el rendimiento académico con el fin de discutir el modelo teórico que se plantea y se analiza si existen diferencias entre los estudiantes de diversas ramas científicas en cuanto a las estrategias de regulación y metas de logro. Los participantes fueron 234 estudiantes universitarios procedentes de diversas ramas científicas. Los resultados indican que, las variables que se relacionan de forma única con el rendimiento académico son las metas de logro por aproximación y las estrategias de autorregulación. Además, los estudiantes universitarios que presentan puntuaciones más altas en dichas variables (metas de logro y estrategias de autorregulación) pertenecen a las ramas de ciencias de la salud e Ingeniería.}, booktitle = {Revista de psicología y educación. 2012, v. 7 n. 1 ; p. 111-124}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {motivación}, keywords = {rendimiento}, keywords = {proceso de aprendizaje}, title = {¿Difieren las metas de logro, estrategias de regulación y rendimiento académico respecto a las disciplinas de estudios universitarios?}, author = {Gutiérrez Braojos, Calixto and Salmerón Vílchez, Purificación and Martín Romera, Ana}, }