@article{11162/221623, year = {2021}, url = {https://revistaeducacioninclusiva.es/index.php/REI/article/view/745}, url = {https://hdl.handle.net/11162/221623}, abstract = {En Puerto Rico los servicios ofrecidos por los profesionales de ayuda a las personas con discapacidad se vieron afectados a consecuencia de la pandemia del COVID-19. Uno de los grupos profesionales en formación impactados en el pasado año y medio fueron los consejeros en rehabilitación. La responsabilidad asumida por los profesores y supervisores de internado ha sido crucial en la preparación y culminación del grado de las personas matriculadas en el curso. Además, para cumplir con las exigencias de la Escuela Graduada en Consejería en Rehabilitación y de los estándares del Council for Accreditation of Counseling and Related Educational Programs (CACREP) se adaptó la manera en que se ofrecían los distintos servicios a la población con discapacidad. Esto trajo una serie de dilemas éticos en los distintos escenarios de trabajo que representaron un gran reto para todas las personas involucradas.}, booktitle = {Revista de educación inclusiva. 2021, v. 14, n. 2 ; p. 206-222}, keywords = {rehabilitación}, keywords = {administración educativa}, keywords = {Puerto Rico}, keywords = {política de la educación}, keywords = {servicio social}, keywords = {trabajo social}, keywords = {investigación de la opinión pública}, title = {En peligro los servicios a las personas con discapacidad : reflexiones de estudiantes de internado en Consejería en Rehabilitación}, author = {Berríos Rivera, Reinaldo and Rivera Colón, Raúl and Ortiz González, Carlos and Lastra Cruz, Terry and Nieves Pérez, Lisneisy and Hernández Ramírez, Widalis}, }