@article{11162/22150, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/22150}, url = {http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7412}, abstract = {Examina la relaciones entre teóricos, investigadores, decisores políticos y profesionales en el campo de la educación internacional. Se muestran las limitaciones de la tesis de las dos culturas como explicación de los problemas de comunicación entre los diversos actores, y se señala la necesidad de considerar a otros miembros de las comunidades locales, nacionales e internacionales (alumnos, padres, etc.) en las cuales se desarrolla la praxis educativa. A continuación, se discuten seis enfoques para mejorar la comunicación y las posibilidades de establecer un diálogo como reflexión y acción conjunta: 1) traducción - mediación, 2) educación, 3) expansión de roles, 4) investigación orientada a la decisión, 5) investigación - acción colaborativa, e 6) investigación y praxis colectiva.}, booktitle = {Revista española de educación comparada. 2005, n. 11 ; p. 285-314}, keywords = {educación}, keywords = {comunicación}, keywords = {investigación}, keywords = {rol}, keywords = {nuevas tecnologías}, title = {Las relaciones entre teóricos, investigadores y decisores profesionales : repensando la tesis de las dos culturas y la posibilidad del diálogo en el sector educativo}, author = {Ginsburg, Mark B. and Gorostiaga, Jorge M.}, }