@article{11162/221008, year = {2014}, url = {http://www.revistadepsicologiayeducacion.es/pdf/111.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/221008}, abstract = {Se comprueba la capacidad predictiva que tiene cada una de las variables vinculadas con la motivación e implicación en las tareas para casa sobre la cantidad de las mismas realizadas por los alumnos. El estudio se realizó en base a las respuestas de una muestra integrada por 899 estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria. Los resultados del análisis de regresión realizado indican que cuanto más tiempo dedican los alumnos a la realización de las tareas escolares, cuanto más motivados intrínsecamente se encuentren y mejor gestionen esa motivación, cuanto mejor aprovechen el tiempo que dedican a esas tareas, y cuanto menos ansiedad muestran ante ellas, más cantidad de las mismas realizan.}, booktitle = {Revista de psicología y educación. 2014, v. 9, n. 2 ; p. 45-55}, keywords = {deberes}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {enseñanza secundaria}, keywords = {motivación para los estudios}, keywords = {rendimiento}, keywords = {actitud del alumno}, title = {Variables que predicen la implicación de los estudiantes en las tareas para casa en Educación Secundaria}, author = {Regueiro, Bibiana and Suárez, Natalia and Rodríguez, Susana and Piñeiro, Isabel}, }