@article{11162/22069, year = {2006}, url = {http://hdl.handle.net/11162/22069}, abstract = {Se describe una experiencia en el rincón de ciencias de una clase de infantil. Introducen elementos del medio natural, semillas que plantan los niños y lombrices y caracoles para que vayan aprendiendo a manejar elementos vivos de la naturaleza. En el terrario se colocan carteles con el nombre de cada cosa y los alumnos muestran un gran interés por saber lo que está escrito allí. Los comentarios de los niños son una buena oportunidad para afianzar los conocimientos y para hablar de la diferencia entre las plantas y el distinto alimento que proporcionan. Derivándolo también a la importancia que tiene la diferenciación entre personas y su conveniencia para la sociedad. Esencialmente el rincón permite la globalización de una manera natural y fomenta aprendizajes funcionales.}, booktitle = {Aula de infantil. 2006, n. 29, enero-febrero ; p. 28-30}, keywords = {ciencias de la naturaleza}, keywords = {actividades creativas}, keywords = {recursos naturales}, keywords = {educación global}, title = {Las actividades en el rincón de ciencias : un pretexto para la globalización en la etapa infantil}, author = {Fernández Manzanal, Rosario and Medrano Mir, María Gloria and Bello Álvarez, Leyre}, }