@article{11162/220580, year = {2004}, url = {https://summa.upsa.es/details.vm?a=29432&w=type:article&d=creation&d=2004&d=01&d=01&d=2004&d=12&d=31&t=%2Bcreation&lang=es&view=main&s=13}, url = {https://hdl.handle.net/11162/220580}, abstract = {Durante la II República, España conoció los postulados de la Escuela Moderna freinetiana, a la que se adhirieron numerosos maestros rurales. Simeón Omella Ciprian fue uno de aquellos maestros españoles que abrazaron las técnicas Freinet. Pero el final de la guerra civil también fue el punto final a la experiencia frainetiana de este maestro ¿y del resto de los integrantes de la Cooperativa española de la Técnica Freinet¿, que luchó, hasta el último aliento, por la educación en la que él creyó. Prueba de ello es el cuaderno escolar «Renacer», del que aquí se da una muestra, realizado por los muchachos de la escuela «La Paloma» (Barcelona), mediante la aplicación de la imprenta escolar y el texto libre, en plena guerra civil.}, booktitle = {Papeles salmantinos de educación. 2004, n. 3 ; p. 359-373}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {corriente pedagógica}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {imprenta}, title = {El cuaderno escolar ¿Renacer¿ : un ejemplo de la aplicación de las técnicas de la Escuela Moderna durante la Guerra Civil española}, author = {Hernández Huerta, José Luis}, }