@article{11162/22036, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/22036}, abstract = {Con la pretensión de contribuir al debate sobre las medidas de atención a la diversidad en la educación secundaria obligatoria, se analizan las medidas planteadas al respecto en la Ley General de Ordenación del Sistema Educativo de 1990 y las de la Ley de Calidad de la Enseñanza de 2002, así como las propuestas a debate de la nueva Administración del Estado de 2004. Tras un análisis se plantean algunas ideas para el consenso: mejorar la educación primaria reforzando con apoyos y un buen plan de educación compensatoria, proporcionar una transición menos traumática de la primaria a la secundaria, diversificar el currículo de segundo ciclo, tener en cuenta las propuestas de la ley de calidad de la educación respecto a los programas de iniciación profesional, adelantar los programas de diversificación curricular, dotar a los centros de suficientes recursos económicos y humanos suministrando a los centros otros profesionales para atender nuevos problemas y necesidades.}, booktitle = {Alambique : didáctica de las ciencias experimentales. 2005, n. 44, abril - junio ; p. 27-34}, keywords = {adaptación}, keywords = {atención}, keywords = {educación compensatoria}, keywords = {educación especial}, keywords = {educación inter-cultural}, keywords = {individualización}, keywords = {política de la educación}, title = {La atención a la diversidad en la educación secundaria obligatoria : quince años de historia}, author = {Nieda Oterino, Juana}, }