@article{11162/220147, year = {2005}, url = {https://summa.upsa.es/details.vm?a=29432&w=type:article&d=creation&d=2005&d=01&d=01&d=2005&d=12&d=31&t=%2Bcreation&lang=es&view=main&s=10}, url = {https://hdl.handle.net/11162/220147}, abstract = {Durante la II República numerosas escuelas españolas, sobre todo del medio rural o de zonas urbanas deprimidas, participaron de las técnicas de la Escuela Moderna francesa. Reflejo de ello fueron los cuadernos escolares que elaboraron los muchachos, aplicación del texto libre y la prensa escolar, entre otras técnicas. Algunos cuadernos escolares se están descubriendo ahora, después de haber estado ¿perdidos¿ durante décadas. Prueba de esto es la reproducción del cuaderno escolar ¿Vilabesos¿ que aquí se presenta, realizado por los muchachos de la escuela graduada de niños y de la escuela graduada de niñas de San Andrés (Barcelona), bajo la guía, entre otros maestros, de José de Tapia Bulajance.}, booktitle = {Papeles salmantinos de educación. 2005, n. 4 ; p. 261-314}, keywords = {imprenta}, keywords = {innovación pedagógica}, keywords = {revista escolar}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {investigación educativa}, keywords = {España}, title = {El cuaderno escolar ¿Vilabesos¿ (1934-1935), del grupo escolar ¿Buenaventura Carles Aribau¿ (San Andrés, Barcelona) : un ejemplo más de la utilización de la ¿Imprenta en la escuela¿ durante la España republicana}, author = {Hernández Huerta, José Luis}, }