@article{11162/22005, year = {1989}, url = {http://hdl.handle.net/11162/22005}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/6832/6818}, abstract = {Se trata de un análisis del estado de la educación durante el período franquista. Según el autor, la política escolar del franquismo obedeció a los intereses de dos grupos bien definidos: la clase económica dominante y los grupos de ideología o mentalidad reaccionaria. Los esfuerzos escolarizadores del período republicano dieron paso a una inhibición total del Estado franquista ante el problema escolar, como demuestra que en los presupuestos del Ministerio de Educación Nacional no figura partida alguna para construcciones escolares, siendo a partir de ese momento cifras ridículas comparadas con las republicanas e insuficientes con las necesidades de los niños españoles.}, booktitle = {Historia de la educación : revista interuniversitaria. 1989, v. 8 ; p. 167-181}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {cultura popular}, keywords = {escuela pública}, keywords = {educación política}, keywords = {control presupuestario}, keywords = {control social}, keywords = {edificio escolar}, keywords = {presupuesto de educación}, title = {El franquismo, la escuela y el maestro : 1936-1975}, author = {Navarro Saladrinas, Ramón}, }