@article{11162/219573, year = {2021}, url = {http://www.revistadepsicologiayeducacion.es/pdf/203.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/219573}, abstract = {Se describe cómo estudiantes de enfermería expresan niveles de incomodidad visual al leer texto en papel ultrablanco y en papel de color beige, ya sea con iluminación estándar del aula (600 lux; n = 31) o con iluminación reducida (400 lux ; n = 25). Bajo la iluminación estándar, 10 (28%) de los sujetos informaron niveles notables de estrés visual (puntuación ¿ 15 en una escala de1 a 30). Al leer en color beige, el grupo presentó menos malestar en los síntomas. Estas diferencias fueron estadísticamente significativas para cinco síntomas y el total de malestar. Los resultados fueron menos pronunciados para el grupo en la condición de iluminación reducida. Encontrándose que la incomodidad de lectura relacionada con estrés visual también puede afectar a lectores expertos y, además, que simples ajustes a la iluminación y/o medios visuales pueden reducirla. Se discuten las implicaciones para la práctica en entornos educativos y sanitarios.}, booktitle = {Revista de psicología y educación. 2021, v. 16, n. 1 ; p. 75-87}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {dificultad para la lectura}, keywords = {percepción visual}, keywords = {iluminación}, keywords = {estrés}, keywords = {enfermería}, title = {Symptoms and severity of visual stress in nursing students : implications for education and healthcare settings}, doi = {10.23923/rpye2021.01.203}, author = {Loew, Stephen J. and Marsh, Nigel V. and Rodríguez Pérez, Celestino and Watson, Kenneth and Jones, Graham L.}, }