@article{11162/219561, year = {2021}, url = {http://www.revistadepsicologiayeducacion.es/pdf/198.pdf}, url = {https://hdl.handle.net/11162/219561}, abstract = {Se analiza la relación entre factores de riesgo, recursos psicológicos, conductas problemas, sintomatología depresiva y conductas autolesivas en estudiantes universitarias con y sin hijos. Participaron 2,526 mujeres estudiantes universitarias (8,19% con hijos; 91,8% sin hijos) de entre 17 y 29 años. Se realizaron análisis descriptivos e inferenciales. Se mostró en los resultados que las estudiantes universitarias con hijos experimentan más situaciones de riesgo para continuar con sus estudios; sin embargo, cuentan con mayores recursos psicológicos y menores problemas conductuales y de salud mental, en comparación con las mujeres universitarias sin hijos. Se concluye que la maternidad podría ser un recurso protector para continuar los estudios universitarios en quienes cuentan con una red de apoyo sólida.}, booktitle = {Revista de psicología y educación. 2021, v. 16, n. 1 ; p. 1-17}, keywords = {enseñanza superior}, keywords = {salud mental}, keywords = {Méjico}, keywords = {madre}, keywords = {estrés}, keywords = {conducta antisocial}, title = {Ser madre y estudiar en la universidad : recursos psicológicos, conductas problema y factores de riesgo}, doi = {10.23923/rpye2021.01.198}, author = {Pérez Padilla, María de la and Rivera Heredia, María Elena and Esquivel Martínez, Cecilia and Quevedo Marín, María del Carmen and Torres Vázquez, Verónica}, }