@article{11162/21947, year = {2005}, url = {http://hdl.handle.net/11162/21947}, abstract = {Describe, compara, define y caracteriza una serie de recursos para abrirle puertas a la educación del tiempo libre mediante el ejemplo de la construcción de zancos con tubos de cartón. Describe la altura como elemento mitificado por los niños ya que sus ídolos, sus padres, los personajes de sus cuentos, son altos, algo, que él no es. A través de los tubos de cartón nos da a conocer por un lado el desarrollo de las habilidades y destrezas básicas como son: equilibrios, golpeos, recepciones, conducciones, saltos... y por otro lado el desarrollo de la expresión corporal como es el ritmo y la dramatización.}, booktitle = {Tándem : didáctica de la educación física. 2005, n. 18, abril-mayo-junio ; p. 21-29}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {educación para el ocio}, keywords = {tiempo libre}, keywords = {actividades escolares}, keywords = {aprendizaje}, title = {Eco zancos, recreándose en las alturas}, author = {Valls Martínez, Vicente Javier and Viciano Selma, Saúl and García Antolín, Roberto José}, }