@article{11162/219126, year = {2008}, url = {https://summa.upsa.es/details.vm?a=29432&w=type:article&d=creation&d=2008&d=01&d=01&d=2008&d=12&d=31&t=%2Bcreation&lang=es&view=main&s=2}, url = {https://hdl.handle.net/11162/219126}, abstract = {El origen de procesos cognitivos complejos, como el pensamiento y el lenguaje, concretamente su desarrollo en los niños, ha sido y sigue siendo un tema controvertido sobre el que los debates innatismo-aprendizaje; biología-cultura; herencia-ambiente han ido sucediéndose y desplazándose paulatinamente desde ámbito de la psicolingüística hacia los microprocesos implícitos en estas funciones. Se pretende exponer algunos de los debates más relevantes acontecidos y obtener, en base a sus conclusiones, posibles implicaciones prácticas para la enseñanza de segundas lenguas.}, booktitle = {Papeles salmantinos de educación. 2008, n. 10 ; p. 57-84}, keywords = {pensamiento}, keywords = {lenguaje}, keywords = {proceso cognitivo}, keywords = {segunda lengua extranjera}, keywords = {aprendizaje de lenguas}, keywords = {enseñanza de lenguas}, title = {Debates sobre el origen del lenguaje en los niños : implicaciones educativas}, author = {Iraegui Torralbo, Ana and Celis Ekstrand, Amanda}, }