@article{11162/219115, year = {2016}, url = {https://publicaciones.unirioja.es/ojs/index.php/contextos/article/view/2754/2675}, url = {https://hdl.handle.net/11162/219115}, abstract = {Se presenta un cuestionario dirigido a valorar los conocimientos de los profesionales, que trabajan en centros de atención a personas con discapacidad, acerca de la Planificación Centrada en la Persona. Se describen los resultados de un estudio piloto (N=18), cuyos resultados señalan la importancia de formar, e informar, a los profesionales, para que sean capaces de asumir propuestas que tomen como foco de atención a la persona. Una organización que verdaderamente apueste por esta metodología, será más eficaz y funcional si implica a quienes tienen que ponerla en marcha, ofreciéndoles formación acerca de esta metodología de trabajo.}, booktitle = {Contextos educativos : revista de educación. 2016, n. 19 ; p. 195-212}, keywords = {práctica pedagógica}, keywords = {formación profesional}, keywords = {autonomía}, keywords = {bienestar}, title = {La planificación centrada en la persona : un ejemplo de buena práctica en el ámbito de la discapacidad intelectual}, doi = {10.18172/con.2754}, author = {Arellano Torres, Araceli and Peralta López, Felisa}, }