@article{11162/21908, year = {1994}, url = {http://hdl.handle.net/11162/21908}, url = {http://revistas.usal.es/index.php/0212-0267/article/view/10118/11788}, abstract = {Las escuelas al aire libre de Madrid se ubicaban entre las Escuelas Bosque y los Viveros de la Villa. En estos últimos, y fruto de la colaboración entre el Estado y el Ayuntamiento de Madrid, se edificó un pabellón que recogió de forma definitiva los servicios desarrollados con precariedad hasta aquel momento. A pesar de los avatares derivados de la política educativa del municipio madrileño, de un gran cúmulo de propuestas fue surgiendo un modelo autóctono de colonia urbana paralelo al propio ensanchamiento urbanístico de la capital.}, booktitle = {Historia de la educación : revista interuniversitaria. 1993-94, v. 12-13 ; p. 149-185}, keywords = {arquitectura escolar}, keywords = {edificio escolar}, keywords = {escuela}, keywords = {historia de la educación}, keywords = {colonia escolar}, keywords = {jardín}, keywords = {jardín botánico}, title = {La utilización de parques y jardines como espacios educativos alternativos en Madrid : 1900-1931}, author = {Pozo Andrés, María del Mar del}, }