@article{11162/218948, year = {2007}, url = {https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2591551}, url = {https://hdl.handle.net/11162/218948}, abstract = {La iniciación deportiva en la escuela representa uno de los contenidos más controvertidos de los que disponemos en el área de Educación Física. La razón fundamental de esa controversia se debe a la forma con que cada profesional diseña dicha iniciación; lo que implicará una motivación al alumnado hacia el deporte o, por el contrario, le llevará a una falta de interés y un paulatino abandono de cualquier práctica deportiva. La utilización de los juegos modificados, como estrategia didáctica encaminada a la iniciación deportiva, representa la alternativa más global y efectiva. Esto es debido a que centra el proceso en el alumnado independientemente de las habilidades técnicas que posea. Por todo ello, se presentan las distintas clasificaciones de juegos para la iniciación deportiva, para pasar a conocer los modelos de iniciación deportiva y centrar la atención en los juegos modificados como alternativa de enseñanza a dicha iniciación.}, booktitle = {Ensayos : revista de la Escuela Universitaria de Formación del Profesorado de Albacete. 2007, v. 22 ; p. 127-151}, keywords = {educación física}, keywords = {deporte}, keywords = {medios de enseñanza}, keywords = {juego de pelota}, title = {La iniciación deportiva en la Enseñanza Primaria : los juegos motores modificados}, author = {López Corredor, Arturo}, }